
Del pupitre a la tarima
17 de Abendua de 2018Incrementar el compromiso e implicación de los estudiantes con el contenido del curso y mejorar su comprensión conceptual es uno de los retos al que se enfrenta la educación. Y es precisamente este desafío lo que ha llevado a Teresa Gutiérrez, profesora de química, a desarrollar un proyecto interesante a la par que práctico.
A mediados de Septiembre Teresa propuso a sus alumn@s de 1º Bachillerato de la modalidad de Ciencias que se pusiesen en la piel de un/a profesor/a y escogiesen un tema del ámbito científico que les pareciese interesante. L@s alumn@s, muy motivados, enseguida se pusieron manos a la obra. Todo quedaba a su criterio, es decir, eran ell@s quienes debían tomar decisiones con el fin de diseñar y preparar un material para que l@s alumn@s más pequeñ@s pudiesen aprender “de otra manera” cada vez que se acerquen al laboratorio del colegio.
El resultado ha sido magnífico, ya que l@s alumn@s han mostrado interés, compromiso y esfuerzo para sacar los proyectos adelante. Han recreado el calentamiento global y el efecto invernadero, han modelado diferentes moléculas orgánicas, han diseñado paneles donde se recogen la cantidad de azúcar y sal que contienen algunos alimentos o incluso han creado juegos para trabajar la electricidad estática y el reciclaje. Estos son solo algunos de los muchos ejemplos.
Mediante este proyecto se promueve el aprendizaje activo y se fomenta la autonomía e iniciativa del/de la alumno/a. Además, se le da un valor práctico al aprendizaje, ya que ahora estos materiales van a ser utilizados por l@s más peques del Colegio. Se puede decir, por tanto, que tod@s salimos ganando.